Premsa

Del 17 al 21-10-19 (especial Vaga)

NOTÍCIES:

Canal 21 Ebre: USTEC xifra en un 60% el seguiment de la vaga a l’ensenyament de l’Ebre

El portaveu d’USTEC a les Terres de l’Ebre, Pau Urenya, ha xifrat en un 60% el seguiment de la vaga general al sector de l’ensenyament del territori. Durant una entrevista a Canal 21 Ebre, Urenya ha assenyalat que hi ha hagut centres en què s’ha assolit un 90% de participació, però que hi ha hagut altres escoles i instituts amb menys seguiment. En este sentit, ha remarcat que la situació política i social que viu Catalunya es mereixia una mobilització més contundent.

El sindicat USTEC forma part de la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) que oficialment convocava este vaga general del 18 d’octubre. Tot i que la convocatòria tenia el malestar per la sentència del Tribunal Suprem com a teló de fons, l’objectiu era defensar els drets econòmics, democràtics, socials i ambientals dels treballadors. Segons Urenya, cal aprofitar “cada oportunitat” per reivindicar estos drets.

D’altra banda, Urenya ha reclamat la reversió de les retallades en sectors públics com l’ensenyament o la salut, i ha rebutjat obertament la nova llei Aragonès, ja que obre la porta a la privatització. En este sentit, ha demanat la dimissió del conseller Josep Bargalló per haver dit als sindicats, precisament a Tortosa, que a l’ensenyament sobren funcionaris perquè estan apoltronats.

Ebre Digital: Els sindicats escalfen motors a Tortosa de cara a la vaga d’aquest divendres / Setmanari L’Ebre: Els sindicats convoquen 18 d’octubre vaga general

La Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), organització que engloba, entre altres, els sindicats USTEC i CATAC, ha presentat aquest dimecres la convocatòria de vaga general que ha fet per aquest divendres. A Tortosa, l’acte central tindrà lloc a les 12 del migdia a la plaça Barcelona on es farà la lectura d’un manifest.

Entre les reivindicacions, hi ha la demanda d’un mínim salarial de 1.200 euros i el manteniment del poder adquisitiu de salaris i pensions vinculant-les a l’increment de l’IPC català, a més de la derogació de la reforma laboral dels anys 2010 i 2012. A més, també reclama posar fi a la bretxa salarial que pateixen les dones i al Govern que posi en marxa un pla de rescat social que garanteixi serveis públics gratuïts i universals, entre d’altres, a més de l’aplicació integral de la Renda Garantida de Catalunya.

Ebre Digital: L’Ebre Notícies. Dimecres 16 d’octubre

La Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), organització que engloba entre d’altres els sindicats USTEC i CATAC, convoca per al proper divendres una vaga general. Entre les reivindicacions, hi ha la demanda d’un mínim salarial de 1.200 euros i derogació de la reforma laboral dels anys 2010 i 2012.

Des del minut 1:20 fins l’1:38. Des del 12:40 fins al 14:04

Gente Digital: Sastre (Intersindical-CSC) en la manifestación: “Lo repetiremos las veces que haga falta”

De Ustec-Stes, Ramon Font, ha celebrado la adhesión de los docentes a la huelga, y ha reafirmado su apuesta por una escuela democráctica, popular y feminista: “Cuando nos dijeron si queríamos estar con los que ponían las urnas o las sacaban, no lo dudamos: con las urnas, siempre”.

Ha agregado que la Ley de Educación de Catalunya puede ser un instrumento en mano del 155, y que es necesario que las escuelas se puedan gobernar en asambleas y “no puedan controlar desde arriba”.

IAC: “ESTADO DE EXCEPCIÓN”

Por parte del otro sindicato convocante, la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Xavier Tarragón ha criticado que en los últimos años se ha sufrido un desmantelamiento de los servicios, la ‘ley Aragonès’, políticas que atentan contra la salud de los trabajadores, la brecha salarial y la feminización de la pobreza: “Vivimos en un Estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras”.

Tarragón ha clamado para movilizarse contra la injusticia social que se vive en Catalunya: “Felicitémonos entre todos porque hemos hecho historia”, mientras que la portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, ha animado a cantar ‘huelga general’, y ha avisado de que la revolución solo se puede hacer con la clase trabajadora.

Izquierda Diario: Assumpta Barbens, de la IAC: “Todo movimiento democrático de lucha no puede triunfar sin la clase trabajadora”

El martes por la mañana, después de una rueda de prensa en la que la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) y la Intersindical-CSC (I-CSC) convocaban la huelga del 18-O, hablamos con Assumpta, una de las fundadoras de la IAC, “Estoy en el sindicato desde el 87, incluso antes en el 83, aún no existía el sindicato, cuando formamos una coordinadora donde yo trabajo en la Generalitat. Entones no había derecho a tener sindicatos y esta coordinadora que fuimos formando para conseguir derechos y tener elecciones sindicales, luego se transformó en un sindicato agrupándose con otros colectivos, entonces así fundamos el sindicato. Fue un momento en que la clase trabajadora necesitaba representación sindical, aparecieron nuevas instituciones que no dejaban de ser una patronal. Nos fuimos autoorganizando y a media que se hizo un colectivo mas amplio la lucha se hizo mas colectiva”, nos contaba sobre su experiencia militante en el movimiento sindical durante la entrevista.

¿Cuál es tu visión sobre la importancia de la intervención de la clase trabajadora con sus propios métodos como la huelga general, la autoorganización, con los sindicatos alternativos, en este gran movimiento democrático catalán que está sufriendo la represión del Estado central?

Realmente nosotros entendemos que todo movimiento antirrepresivo, todo movimiento democrático de lucha no puede triunfar si la clase trabajadora no está detrás obviamente, es lo mismo que dicen las mujeres: sin las mujeres no hay revolución, pues sin la clase trabajadora no hay revolución, no hay lucha y entonces nos quedamos solo en palabras, con una imagen pero no realmente con una cuestión de fondo.

La plataforma 3-O ha seguido llevando la pancarta de cabecera “tumbemos al régimen”, porque nosotros entendemos que si realmente la población percibe que eso es el objetivo real, tumbar el régimen, cambiar el status quo, girarlo, implicará realmente a la clase trabajadora y a mucha gente. Creo que esta idea se visualiza mucho desde el resto del Estado y por eso hay tanta solidaridad del sindicalismo alternativo de todo el Estado que participó el 3-O y ha venido cada año, cada 11 de septiembre, cada 1-O a celebrarlo también a la jornada de lucha conmemorativa del 3-O.

La huelga general del 3-O en 2017 ¿ha sido un ejercicio en este sentido?

Por supuesto, de hecho la huelga general del 3-O se fue gestando durante diversos días porque a medida que se iba preparando el Referéndum también se preveía una respuesta represiva fuerte por parte del gobierno del Estado. Y por lo tanto muchas organizaciones, movimientos sociales y el sindicalismo alternativo comenzó a reunirse para preparar una respuesta, que fue muy transversal, entre trabajadores y trabajadoras, estudiantes, movimientos sociales. Esta unidad fue lo que permitió el éxito de la huelga, con piquetes informativos, la autoorganizaron en los barrios, la manifestación por la mañana de los estudiantes a la que se unió mucha gente trabajadora y después por la tarde que se unió la clase trabajadora llegados incluso de otros puntos de Catalunya, realmente fue un día que no olvidaremos los sindicalistas en mucho tiempo. Ahora también, ek sindicato alternativo han hecho un manifiesto unitario y participa activamente porque han visto una oportunidad para tumbar el régimen.

¿Cuál es el rol de CCOO y UGT? ¿Crees que puede haber sectores de trabajadores y trabajadoras que rompan ese papel de bloqueo que juegan sus direcciones para que las demandas de la clase trabajadora se unan al movimiento democrático?

Si, claro, es que las direcciones de CCOO y UGT están instaladas en todo un parámetro de negociar mejoras en las que ellos también tienen una parte y, por lo tanto, es muy difícil que participen de un cambio, de un “tumbemos al Régimen” y de hecho nos hemos encontrado con un bloqueo constante. Incluso llegaron a decir que una huelga general como la del 3-O que estaba convocada legalmente, era ilegal, porque a ellos no les interesaba y le llamaban “aturada”. No, no, y la huelga que hemos convocado el 18-O, es una huelga. Y CCOO y UGT, no nos pervirtáis la huelga ni le digáis otro nombre, nosotros no queremos un paro patronal, la patronal es la patronal y nosotros tenemos que luchar contra ella, esto ha sido también un poco el problema, querer implicar a la patronal en algo que tiene que hacer la clase trabajadora.

El movimiento estudiantil tuvo un rol protagónico estos días comenzando el lunes con miles de estudiantes bajando de los campus hacia Plaça Catalunya, ¿qué perspectiva ves respecto a la unidad con la clase obrera con el movimiento estudiantil de cara a la huelga del 18-O?

Sí, yo creo que el movimiento estudiantil también está tirando del carro y puede hacer que el movimiento sea realmente transversal. Porque realmente aquí yo no veo que la lucha sea solamente por la independencia o no, ellos también luchan por un cambio, contra la represión. Lo he visto en mis propias hijas, ayer se volcaron porque para ellas era una oportunidad de lucha única, piensan: ¡ostras, lo que hizo mi madre al acabar las dictadura, yo también puedo participar en algo así! Y estas ganas de revolución que tienen, de lucha contra la represión de lucha global, creo que es lo que puede salvar nuestro futuro.

Por último, crees que la Ley Aragonés, en realidad está legalizando lo que ya se viene haciendo desde el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat porque hay externalizaciones y sectores públicos privatizados? Y si se aplicara sería un salto en la gestión privatizadora de estos servicios.

Sí, claro, para nosotros el peligro que tiene esta ley es que da un instrumento para hacer una cosa que realmente ya están haciendo. Están invitando a privatizar y externalizar, teniendo además en cuenta que a las administraciones públicas les cuesta más caro pagar a un tercero para hacer un trabajo que hacerlo tu mismo. Y encima al que contratas paga menos a sus trabajadores que a tus trabajadores propios, por lo tanto la perversión es brutal. Tenemos que luchar doble, como ciudadanía y como trabajadores y trabajadoras, porque todas las personas que están en los servicios públicos son afiliados nuestros y los representamos masivamente, al ser el sindicato mayoritario en el sector. Hemos pedido la presencia del Sr. Aragonés de ERC, porque nosotros ya hemos vivido esto en diferentes sectores y si seguimos así al final no quedará administración pública.

Las administraciones son cada vez mas cajas negras de gestión. No externalizas solamente el dinero sino la información y el control y recuperarlo de nuevo se hace imposible. Eso pasó por ejemplo con la dependencia, que se entregó a la empresa privada y se van creando muchas empresas que gestionan una cosa concreta, entonces si desaparece una empresa y logras internalizar un servicio te devuelven las mesas y las sillas pero no te devuelven la información, pierdes el control, vas vaciando de poderes la administración pública, no hay que valorar solo la parte material sino la parte de conocimiento de como funciona ese sector, el nivel de prestación del servicio, gestión de recursos humanos, todo ese conocimiento como es inmaterial se pierde. La administración está cada vez más vacía. Por eso es tan importante la manifestación del sábado 19 de octubre contra la Ley Aragonés.

CRTVG: Assumpta Barbens, do sindicato IAC, desvincula a folga da sentenza do ‘procés’: “Era unha proposta que estabamos traballando dende hai tempo”

Assumpta Barbens, do sindicato IAC, desvincula a folga da sentenza do procés: “Era unha proposta que estabamos traballando dende hai tempo”.

Eguzki: Huelga general Catalunya Intersindical-CSC e IAC, concentración de Kontseilua, “Sólo quiero brujas en esta noche sin compañía” de El drogas y “La olla express” (Àudio: des del minut 1:22:34 fins al 1:28:44)

 

eldiario escreative commons

Sastre (Intersindical-CSC) en la manifestación: “Lo repetiremos las veces que haga falta”

De Ustec-Stes, Ramon Font, ha celebrado la adhesión de los docentes a la huelga, y ha reafirmado su apuesta por una escuela democrática, popular y feminista: “Cuando nos dijeron si queríamos estar con los que ponían las urnas o las sacaban, no lo dudamos: con las urnas, siempre”.

Ha agregado que la Ley de Educación de Cataluña puede ser un instrumento en mano del 155, y que es necesario que las escuelas se puedan gobernar en asambleas y “no puedan controlar desde arriba”.

IAC: “ESTADO DE EXCEPCIÓN”

Por parte del otro sindicato convocante, la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Xavier Tarragón ha criticado que en los últimos años se ha sufrido un desmantelamiento de los servicios, la ‘ley Aragonès’, políticas que atentan contra la salud de los trabajadores, la brecha salarial y la feminización de la pobreza: “Vivimos en un Estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras”.

Tarragón ha clamado para movilizarse contra la injusticia social que se vive en Catalunya: “Felicitémonos entre todos porque hemos hecho historia”, mientras que la portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, ha animado a cantar ‘huelga general’, y ha avisado de que la revolución solo se puede hacer con la clase trabajadora.

Sindicatos convocantes ven la huelga un “éxito” y dicen que supera la del 3-O

“Lo hemos vuelto a hacer y lo haremos tantas veces como haga falta para defender los derechos de trabajadores”, ha señalado, por su parte, el portavoz de IAC, Marc Casanovas, quien ha subrayado que “la huelga se ha convertido en una herramienta de auto-organización popular que ha desbordado al sindicalismo alternativo”.

Preguntado sobre quienes tachan la huelga de “política”, Casanovas ha asegurado que el paro es una respuesta al “estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras que vivimos” y persigue derogar “los desahucios, la reforma laboral y la privatización de la pensiones”.

Arranca la manifestación de la huelga contra la sentencia al grito de “independencia” y “huelga general”

Con los sindicatos convocantes a la cabeza (Intersindical CSC, IAC y Ustec), la marcha ha arrancado al grito de “huelga general” e “independencia”.

Movilizaciones masivas en Catalunya y seguimiento desigual de los trabajadores en la huelga contra la sentencia (18-10-19)

El paro, convocado por los sindicatos Intersindical CSC, IAC y Ustec-stes, ha recibido el apoyo de un 30% de los funcionarios, según datos del Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales de la Generalitat. De estos, uno de los sectores que más se ha sumado a la huelga ha sido el educativo, con un 43% de seguimiento entre el profesorado de la pública (un 35% en la concertada).

linia verda

el punt avui

“A mi només em fa callar la mama!”

Laia Rispau, de la Intersindical Alternativa de Catalunya-Ustec, el sindicat majoritari a l’Ensenyament, va explicar en el seu parlament que aquest 18-O era un dia “especialment emocionant” perquè a primària hi havia hagut un 77% de seguiment, i un 70% a secundària de Girona.

Tancament generalitzat d’escoles, instituts i la UdG

Segons el sindicat Ustec, el 77% dels mestres i el 70% dels professors van afegir-se a l’aturada. Segons va indicar Xavier Díez, representant de la Ustec, alguns docents que ahir van anar a treballar es van trobar les aules buides, “de manera que la incidència és pràcticament total”. Algunes línies de transport escolar es van veure afectades per la convocatòria. Per exemple, a l’Alt Empordà només van fer-lo servir 126 de 2.213 alumnes. Després de la concentració d’ahir al matí davant de la delegació del govern a la Generalitat, a la qual van assistir nombrosos estudiants, Díez va reconèixer que “el sector educatiu se sent especialment interpel·lat per aquesta deriva dictatorial en què ha incorregut Espanya”. “L’escola està amarada de valors fonamentals, basats en la defensa dels drets humans i del pensament crític. I en les circumstàncies actuals molts docents no es podrien tornar a mirar al mirall si no fessin alguna cosa, no només per ells mateixos sinó també pels seus alumnes”, va declarar Díez.

Divendres, vaga general

Al sector educatiu, l’afectació a escoles i instituts podria haver-hi un gran seguiment perquè la USTEC, que forma part de l’IAC, té gran implantació. En aquest cas els serveis mínims per a les aules d’ensenyament infantil i primari, és a dir, de 3 a 12 anys, els centres han d’assegurar un docent per cada sis aules. En els casos d’educació especial, la proporció és d’un docent per cada quatre aules. Així mateix, s’estableix un terç del personal per garantir la seguretat en l’horari de menjador i activitats complementàries. Per als més petits, és a dir, a les guarderies o llars d’infants, s’ha de garantir el servei d’un terç de la plantilla.

linia verda

tv3

Entre un 60 i un 80% de botigues tancades per la vaga general, segons Treball

Marc Casanovas, portaveu d’Alternativa Sindical-IAC, considera que la mobilització ha superat les expectatives.

“Més enllà de les grans estructures sindicals, la vaga ha esdevingut una eina d’autoorganització popular de la pròpia gent, fins i tot desbordant el sindicalisme alternatiu que ha convocat aquesta vaga. Per tant, no podem estar més contents amb aquesta mobilització.”

Els sindicats convocants afirmen que el seguiment a la vaga general és “superior al del 3-O”

Al seu torn, el portaveu de la IAC, Marc Casanovas, ha assegurat que la vaga respon a un “estat d’excepció permanent contra la classe obrera”. “Ho hem tornat a fer i ho tornarem a fer tants cops com faci falta”, ha dit, citant les paraules que va dir Jordi Cuixart davant del Tribunal Suprem.

“La gent ha desbordat el sindicalisme alternatiu, no podríem estar més contents”, ha afegit Casanovas

“La classe treballadora havia de respondre i seguirem responent”, ha dit Casanovas.

525.000 persones en la manifestació del 18-O a Barcelona, segons la Guàrdia Urbana

Assumpta Barbens, portaveu de la confederació sindical IAC, ha reivindicat que cal combatre “la pobresa i violència institucional que fan que la gent s’ompli de ràbia”.

linia verda

20 minutoscreative commons

Los sindicatos califican de “éxito” la huelga en Cataluña mientras que para el Gobierno tiene un “impacto reducido”

“Lo hemos vuelto a hacer y lo haremos tantas veces como haga falta para defender los derechos de trabajadores”, ha señalado, por su parte, el portavoz de IAC, Marc Casanovas, quien ha subrayado que “la huelga se ha convertido en una herramienta de auto-organización popular que ha desbordado al sindicalismo alternativo”. Preguntado sobre quienes tachan la huelga de “política”, Casanovas ha asegurado que el paro es una respuesta al “estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras que vivimos” y persigue derogar “los desahucios, la reforma laboral y la privatización de la pensiones”.

linia verda

europa press

I-CSC y la IAC dicen que el seguimiento de la huelga es mayor que en el ‘paro de país’ de 2017

Casanovas ha celebrado que los trabajadores hayan sido capaces de organizarse, más allá de los sindicatos mayoritarios, y sumarse a la huelga, como ya pasó en 2017: “Lo hemos vuelto a hacer”. Preguntados por críticas de organizaciones como Foment del Treball, que ven motivaciones políticas en la huelga, Sastre ha dicho que están pendientes de que el Tribunal Supremo se posicione sobre la huelga de noviembre de 2017, pero que el TSJC dijo que era legal.

La Intersindical-CSC y la IAC llaman a la huelga por “los derechos y las libertades”

La portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, cuyo sindicato incluye el sindicato mayoritario de docentes de la pública Ustec·Stes, ha defendido que espera que la huelga tenga una fuerte incidencia en la educación, y ha remarcado que el personal docente ha demostrado una participación activa en los últimos paros y confía en que éste “no sea excepción”.

linia verda

el confidencial

Sindicatos convocantes ven la huelga un éxito y dicen que supera la del 3-O

“Lo hemos vuelto a hacer y lo haremos tantas veces como haga falta para defender los derechos de trabajadores”, ha señalado, por su parte, el portavoz de IAC, Marc Casanovas, quien ha subrayado que “la huelga se ha convertido en una herramienta de auto-organización popular que ha desbordado al sindicalismo alternativo”.

Preguntado sobre quienes tachan la huelga de “política”, Casanovas ha asegurado que el paro es una respuesta al “estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras que vivimos” y persigue derogar “los desahucios, la reforma laboral y la privatización de la pensiones”.

Cataluña vivirá mañana una huelga general que culmina una semana de protestas

A priori, la huelga impactará especialmente en la educación, donde la IAC tiene mucha influencia entre el profesorado a través de la USTEC, y en el de la administración de la Generalitat…

linia verda

el periodico

Així t’afecta la vaga a Catalunya: Els talls eleven el seguiment

Así te afecta la huelga en Cataluña: Los cortes elevan el seguimiento

Lo que no han impulsado las secciones sindicales lo ha suplido el soberanismo (la IAC no es un sindicato manifiestamente independentista) con su capacidad de movilización y la complicidad de algunas empresas.

En el resto de sectores la fuerza de la huelga ha ido desde la calle a los centros de trabajo y no al revés; organizada en los centros de trabajo y exteriorizada más allá. En fábricas como Seat, que ha anulado turnos en Martorell y Zona Franca y ha enviado a 7.600 trabajadores a casa, las líneas de producción se han parado por problemas en la logística, no por la acción sindical. “La gente ha sido capaz de organizarse más allá de las estructuras sindicales que surgieron de los consensos del 78”, ha valorado uno de los portavoces de la IAC Marc Casanovas.

Serveis mínims de vaga general del 18 octubre 2019 a Catalunya

A les escoles i instituts el seguiment pot ser superior comparat amb altres sectors d’activitat, ja que un dels dos sindicats convocants, la IAC, té una gran representació al sector públic mitjançant la seva federació USTEC. Els serveis mínims estableixen la ràtio alumnes-professor habitual en cas de vaga. Per a les aules d’ensenyament infantil i primari, és a dir, de 3 a 12 anys, els centres han d’assegurar un docent per cada sis aules. En els casos d’educació especial, la proporció és d’un docent per cada quatre aules. Així mateix, s’estableix un terç del personal per garantir la seguretat en l’horari de menjador i activitats complementàries.

Per als més petits, és a dir, a les guarderies o llars d’infants, s’ha de garantir el servei d’un terç de la plantilla.

Servicios mínimos de huelga general de 18 octubre 2019 en Catalunya

En las escuelas e institutos el seguimiento puede ser superior comparado con otros sectores de actividad, ya que uno de los dos sindicatos convocantes, la IAC, tiene una gran representación en el sector público mediante su federación USTEC. Los servicios mínimos establecen la ratio alumnos-profesor habitual en caso de huelga. Para las aulas de enseñanza infantil y primaria, es decir, de 3 a 12 años, los centros deben asegurar un docente por cada seis aulas. En los casos de educación especial, la proporción es de un docente por cada cuatro aulas. Asimismo, se establece un tercio del personal para garantizar la seguridad en el horario de comedor y actividades complementarias.

Para los más pequeños, es decir, en las guarderías o jardines de infancia, se debe garantizar el servicio de un tercio de la plantilla.

Así fue la huelga general del 18 de octubre del 2019 en Cataluña

Així t’afecta la vaga a Catalunya: Els talls eleven el seguiment

«La gent ha sigut capaç d’organitzar-se més enllà de les estructures sindicals que van sorgir dels consensos del 78», ha valorat un dels portaveus de l’IAC Marc Casanovas.

linia verda

diari del treball

Una manifestació amb més de mig milió de persones tanca la vaga general del 18 d’octubre a Barcelona

La Guàrdia Urbana de Barcelona ha estimat l’assistència en 525.000 persones, una quantitat difícil de comptar perquè si bé en algun tram on la concentració no era molt espessa també els carrers paral·lels estaven plens de gent. De fet IAC ha xifrat l’assistència en 750.000 persones.

Per la IAC han parlat Assumpta Barbens, portaveu nacional i Ramon Font, portaveu d’USTEC.

linia verda

agencia efe

Cataluña vive hoy una huelga general para protestar por sentencia del procés

La huelga registra un seguimiento desigual, con mayor incidencia en movilidad | Política

linia verda

llibertatcreative commons

Mobilització històrica a Barcelona en contra de la sentència a l’1-O i a favor de la independència

linia verda

raco catalacreative commons

linia verda

nacio digitalcreative commons

EN DIRECTE Reaccions als aldarulls per la sentència

linia verda

public

Resposta a la sentència: La vaga general de divendres guanya suports d’àmbits diversos

linia verda

directacreative commons

La vaga general del 18-O, en directe

linia verda

vilawebcreative commons

Guia I Vaga General de l’octubre 2019 com a resposta a la sentència

linia verda

USTEC·STEs (IAC) és membre i part cofundadora de la IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya):

iac**

Vaga, vaga, vaga general!!!

Última hora: s’ajorna #19oAturemlaLleiAragonès

Èxit rotund de la vaga general, amb un seguiment superior a la histórica vaga del 3-O”

Contra la repressió, pels drets i les llibertats: Vaga General!

Per les llibertats, contra la brutalitat policial, el Conseller i el Ministre de l’Interior han de dimitir.

linia vermella

kaosenlaredcreative commons

Assumpta Barbens, de la IAC: “Todo movimiento democrático de lucha no puede triunfar sin la clase trabajadora”

linia vermella

la vanguardia

Huelga escuelas e institutos de Girona supera 73% y es masiva en universidad

La huelga en las escuelas e institutos de Girona supera el 73 % de seguimiento, según datos del sindicato independentista Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), uno de los convocantes de la jornada, y es también masiva en la Universidad de Girona.

El seguimiento en educación primaria es del 77 %, mientras que en secundaria es del 70 %, según ha explicado uno de los portavoces del sindicato, Xavi Díez.

Al inicio de la manifestación convocada en la capital gerundense, Díez ha explicado que el paro es “prácticamente total” y que el porcentaje es aún superior en la sede de la delegación de la Generalitat.

Para Díez, la huelga es “la más grande desde la de 1988”, aunque ha reconocido que, desde el ámbito educativo, se ha aprovechado “la situación políticamente compleja y de indignación de la población para exponer sus reivindicaciones”.

La huelga en escuelas e institutos de Girona supera el 73 por ciento

La huelga en las escuelas e instituto de Girona supera el 73 por ciento de seguimiento, según uno de los portavoces habituales del sindicato del sector Ustec, Xavi Díez, que lo hace este viernes por la organización sindical IAC, una de las convocantes de la jornada de paro en Cataluña.

Díez ha explicado al inicio de la manifestación convocada en la capital gerundense ante la delegación de la Generalitat que el seguimiento es de un 77 por ciento en educación primaria y de un 70 en secundaria.

“Prácticamente total”, ha señalado, a la vez que ha concretado que el porcentaje aún es superior en el edificio de la administración catalana en Girona.

Para Xavier Díez, la huelga es “la más grande desde la de 1988”, aunque ha reconocido que, desde el ámbito educativo, se ha aprovechado “la situación políticamente compleja y de indignación de la población” para exponer “sus reivindicaciones”

“Para nosotros, todo lo que ha pasado esta semana y meses ha sido un altavoz importante para hacernos oír”, ha admitido Díez, quien sin embargo ha puntualizado desde su conocimiento como profesor de historia que, en mayo del 68, los sindicatos también aprovecharon el movimiento reivindicativo para beneficiar a los trabajadores.

La Universidad de Girona ha confirmado también este viernes que sus aulas registran un seguimiento masivo de la huelga después de que el Consejo de Gobierno de la institución declarase este día como laboral no lectivo tras un encierro de alumnos en el rectorado para exigir este cambio en el calendario académico.

La Intersindical-CSC y la IAC llaman a la huelga por “los derechos y las libertades”

La portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, cuyo sindicato incluye el sindicato mayoritario de docentes de la pública Ustec·Stes, ha defendido que espera que la huelga tenga una fuerte incidencia en la educación, y ha remarcado que el personal docente ha demostrado una participación activa en los últimos paros y confía en que éste “no sea excepción”.

La huelga tiene un seguimiento moderado e impacta en especial en la movilidad

…la enseñanza pública (42,5 % -donde IAC es mayoritaria-) y las universidades (90 %), y menor en la función pública (35 %) y la sanidad (20 % en pública y concertada).

Por su parte, el portavoz de IAC, Marc Casanovas, ha subrayado que la huelga “se ha convertido en una herramienta de autoorganización popular que ha desbordado al sindicalismo alternativo”.

Sastre (Intersindical-CSC) en la manifestación: “Lo repetiremos las veces que haga falta”

De Ustec-Stes, Ramon Font, ha celebrado la adhesión de los docentes a la huelga, y ha reafirmado su apuesta por una escuela democráctica, popular y feminista: “Cuando nos dijeron si queríamos estar con los que ponían las urnas o las sacaban, no lo dudamos: con las urnas, siempre”. Ha agregado que la Ley de Educación de Catalunya puede ser un instrumento en mano del 155, y que es necesario que las escuelas se puedan gobernar en asambleas y “no puedan controlar desde arriba”. IAC: “ESTADO DE EXCEPCIÓN” Por parte del otro sindicato convocante, la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Xavier Tarragón ha criticado que en los últimos años se ha sufrido un desmantelamiento de los servicios, la ‘ley Aragonès’, políticas que atentan contra la salud de los trabajadores, la brecha salarial y la feminización de la pobreza: “Vivimos en un Estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras”. Tarragón ha clamado para movilizarse contra la injusticia social que se vive en Catalunya: “Felicitémonos entre todos porque hemos hecho historia”, mientras que la portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, ha animado a cantar ‘huelga general’, y ha avisado de que la revolución solo se puede hacer con la clase trabajadora.

Sindicatos convocantes ven la huelga un “éxito” y dicen que supera la del 3-O

“Lo hemos vuelto a hacer y lo haremos tantas veces como haga falta para defender los derechos de trabajadores”, ha señalado, por su parte, el portavoz de IAC, Marc Casanovas, quien ha subrayado que “la huelga se ha convertido en una herramienta de auto-organización popular que ha desbordado al sindicalismo alternativo”.

Preguntado sobre quienes tachan la huelga de “política”, Casanovas ha asegurado que el paro es una respuesta al “estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras que vivimos” y persigue derogar “los desahucios, la reforma laboral y la privatización de la pensiones”.

I-CSC y la IAC dicen que el seguimiento de la huelga es mayor que en el ‘paro de país’ de 2017

…el portavoz de la IAC, Marc Casanovas, han expuesto que la caída del consumo energético, en comparación con un viernes sin huelga, ha sido de una décima más que en 2017, hasta el 10,11%.

Casanovas ha celebrado que los trabajadores hayan sido capaces de organizarse, más allá de los sindicatos mayoritarios, y sumarse a la huelga, como ya pasó en 2017: “Lo hemos vuelto a hacer”.

Casanovas ha añadido que están en contra de los desahucios y también de leyes que ven privatizadoras, como la conocida como ‘Ley Aragonès’: “Tenemos muy claro que estamos en una especie de estado de excepción permanente contra las clases trabajadoras y sus derechos y nosotros frente a esta represión constante de los derechos de los trabajadores creemos que teníamos que responder”.

Casi el 40 % de las pymes paralizan su actividad previo acuerdo con plantilla

El mercado de pescado de Mercabarna registra un 85% menos de compradores por la huelga

Servicios mínimos de la huelga general en Catalunya

Unos 13.800 estudiantes se manifiestan en Barcelona por la huelga independentista, según Guardia Urbana

Unas 150 personas cortan el acceso principal de camiones al Puerto de Tarragona

Los CDR llaman a acampar de forma indefinida en Barcelona

Miles de estudiantes se manifiestan en Barcelona por la huelga

Cortados ocho tramos viarios en Catalunya por protestas durante la huelga general

En directo: Cortan las calles de Barcelona por la huelga general de este 18 de octubre

CATALUNYA.-Renfe registra un 40% menos de pasajeros por la mañana y un 25% por la tarde por la huelga

La “Marcha por la libertad” convocada por los CDR sale de Castelldefels

Servicios mínimos del 33% en Rodalies y normalidad en Urgencias por la huelga del 18-O

Parte del Govern se reúne en el Palau para hacer seguimiento de la huelga

El Metro de Barcelona registra un 42% menos de pasajeros hasta las 10.00 horas

Más de medio millón personas en la manifestación de las ‘Marxes per la Llibertat’ y sindicatos

linia vermella

diari tarragona

Manifestación masiva en Barcelona

linia vermella

diari de girona

El rebuig a la sentència treu milers de gironins al carrer

Quan la manifestació arrencava, el representant del sindicat Ustec-STEs-IAC, Xavier Díez, va destacar la implicació dels docents gironins en la vaga general, amb un 70% del professorat de secundària i un 77% dels mestres de primària; a més d’un 80% dels treballadors de la Generalitat, on la Intersindical té més presència.

«Som les arrels del poble»

«Desbordarem Figueres», anunciaven els organitzadors en començar un acte que estava convocat des d’Unió de Pagesos, la Intersindical-CSC, SPC i USTEC-STEs (IAC).

linia vermella

ara cat

L’empresa empeny una vaga que atura mig Catalunya

“Ho hem tornat a fer”, va reivindicar Marc Casanovas, portaveu del primer sindicat en referència a la vaga del 3 d’octubre de fa dos anys. “Estem més que contents, totes les dades que ens arriben són positives”, asseguraven els portaveus dels sindicats. “A final del dia, les dades milloraran encara més”, afegien.

Les capitals catalanes se sumen a la resposta massiva contra la sentència

“La vaga més gran des del 1988”. Així la va definir Xavier Díez, que ahir exercia com un dels portaveus de la Intersindical Alternativa de Catalunya però que compta amb una llarga trajectòria al sindicat USTEC-STEs.

linia vermella

regio7

Catalunya viu una vaga independentista que atura la producció a la planta de Seat

A priori, la vaga impactarà especialment en l’educació, on la IAC té molta influència entre el professorat a través de la USTEC, i de l’administració de la Generalitat…

linia vermella

segre

Una vintena d’entitats de Lleida rebutgen la violència i els aldarulls

Entitats afegides

Advocacia per la Democràcia, Òmnium Cultural, ANC, Marea Pensionista, Ateneu Popular de Lleida, Grups de Dones de Lleida, Cantaires de Ponent, USTEC-STES, Lleida Social, La Fede, Fundipau, CIEMEN, Consell Nacional de Joventut, Unió de Pagesos, Irídia, Observatori DESC, Entrepobles, Novact, En peu de pau, Minyons Escoltes i Guies de Catalunya, Cooperació.

Una veintena de entidades de Lleida rechazan la violencia y los disturbios

linia vermella

catalunya press

Así afecta la huelga en Catalunya

Així afecta la vaga a Catalunya

La portaveu de la IAC, Assumpta Barbens, el sindicat inclou el sindicat majoritari de docents de la pública UstecStes, ha defensat que espera que la vaga tingui una forta incidència en l’educació, i ha remarcat que el personal docent ha demostrat una participació activa en les últimes aturades i confia que aquest “no sigui excepció”.

La vaga, inicialment convocada per al divendres anterior i després ajornada per a aquest divendres, arriba quatre dies després de la publicació de la sentència de l’1-O.

linia vermella

rac 1

La manifestació contra la sentència, minut a minut

linia vermella

tve

Cataluña: Cientos de miles de manifestantes piden en Barcelona “defender y sostener” una declaración de independencia

linia vermella

Manifestació el 17 de Novembre contra la Llei Aragonès

Un dels moviments dona suport a la protesta és el sindicat USTEC-STEs, que ha assegurat a betevé que es farà d’aquí a un mes perquè durant aquests dies hi ha moltes mobilitzacions centrades en la sentència.

linia vermella

el huffington post

Miles de personas rechazan pacíficamente la condena a los líderes del ‘procés’

linia vermella

abc

La huelga vacía campus y aulas pero pincha en la sanidad y el transporte

linia vermella

MÉS NOTÍCIES:

COPE: Cuixart llama a mantenerse “unidos y no violentos” pese a la “represión”

Asimismo, Assumpta Barbens, portavoz de la confederación sindical IAC, ha alabado a los asistentes y ha reivindicado que se deben “cambiar las condiciones de la clase trabajadora” y que es preciso combatir “la pobreza y violencia institucional que hacen que la gente se llene de rabia”.

Ràdio Móra d’Ebre: Informatiu HORA 14 (17-10-19) [Àudio: a partir del minut 5:48]

Aguaita.cat: Quins seran els actes centrals de la vaga del 18-O a les Terres de l’Ebre?

Pertanyen a IAC, la USTEC-STEs, el principal sindicat d’ensenyament i el CATAC que s’ocupa de la vessant sanitària. La portaveu de l’IAC a les Terres de l’Ebre Cinta Sarroca, ha remarcat, tal com expliquen en el manifest elaborat per a la Vaga de 18-0, “que en l’actual context s’estan aplicant unes polítiques d’austeritat envers la clase treballadora tant per part de l’Estat com del Govern de la Generalitat amb lleis com la ja coneguda “LLei Aragonès”.

Ràdio Pineda: Els sindicats Intersindical-CSC i l’IAC han convocat divendres vaga general a Catalunya

Ensenyament: Les escoles i instituts han anunciat també als pares i mares els serveis mínims. Un dels dos sindicats convocants, la IAC, té una gran representació al sector públic de l’ensenyament mitjançant la seva federació USTEC, això fa pensar que pot haver repercussió. Els serveis mínims estableixen la ràtio alumnes-professor habitual en cas de vaga.

Noticias de Navarra: Una pacífica marea independentista desborda Barcelona contra la sentencia

Una huelga y una movilización que se desarrollaron con inevitables reminiscencias al paro de dos años atrás, el 3 de octubre, dos días después del referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional. “El 3-O lo hicimos, ahora lo volvemos hacer y repetiremos siempre que sea necesario”, proclamaban desde el IAC.

Info Anoia: Jornada de vaga general amb la sentència de l’1-O de rerefons

La convocatòria no compta amb el suport amb els dos sindicats majoritaris, molt presents en el sector educatiu, però la portaveu de la IAC, Assumpta Barbens, espera un “fort seguiment” entre els docents i el personal d’administració. “En les darreres vagues, han presentat una participació activa i per tant esperem que aquesta no sigui una excepció”, ha assenyalat Barbens, que ha justificat la convocatòria perquè totes les demandes que fan a nivell econòmic i laboral “estan ofegant la població”. Per tot plegat, espera una “aturada significativa en el teixit productiu de Catalunya”.

Entre les reivindicacions de la Intersindical, hi ha la demanda d’un mínim salarial de 1.200 euros i el manteniment del poder adquisitiu de salaris i pensions vinculant-les a l’increment de l’IPC català, a més de la derogació de la reforma laboral dels anys 200 i 2012. A més, també reclama posar fi a la bretxa salarial que pateixen les dones i al Govern que posi en marxa un Pla e Rescat Social que garanteixi serveis públics gratuïts i universals, entre d’altres, a més de l’aplicació “integral” de la Renda Garantida de Catalunya.

Tarragona 21: …I divendres arriba la vaga general | Notícies

Diario de Jaén: La Intersindical-CSC y la IAC llaman a la huelga en Cataluña por “los derechos y las libertades” (17-10-19)

La portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, cuyo sindicato incluye el sindicato mayoritario de docentes de la pública Ustec·Stes, ha defendido que espera que la huelga tenga una fuerte incidencia en la educación, y ha remarcado que el personal docente ha demostrado una participación activa en los últimos paros y confía en que éste “no sea excepción”.

Cantabria Economía: La Intersindical-CSC y la IAC llaman a la huelga en Cataluña por “los derechos y las libertades”

La portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, cuyo sindicato incluye el sindicato mayoritario de docentes de la pública Ustec·Stes, ha defendido que espera que la huelga tenga una fuerte incidencia en la educación, y ha remarcado que el personal docente ha demostrado una participación activa en los últimos paros y confía en que éste “no sea excepción”.

Vientosur: La Huelga General pone Catalunya en marcha

En la educación pública, dónde la federación de la IAC USTEC es el sindicato mayoritario, el seguimiento fue del 42%. En las Universidades -con datos que agregan Personal Docente e Investigador, Personal de Administración y Servicios y también a Estudiantes-, el 90% de la Comunidad no acudió a los Campus.

RTV Vilafranca: Els instituts de Vilafranca mantenen un alt seguiment de la vaga tant d’alumnes com professors

Pel que fa al professorat i personal d’administració i serveis, segons fonts de l’USTEC, a primera hora del matí la participació a l’Alt Penedès era del 62%.

Diario Sur: El paro culmina una semana de protestas tras la sentencia | Diario Sur

A priori, la huelga impactará especialmente en la educación, donde la IAC tiene mucha influencia entre el profesorado a través de la USTEC, y en el de la Administración de la Generalitat…

RTVC: Cataluña vive este viernes una huelga general tras una semana de protestas

A priori, la huelga impactará especialmente en la educación, donde la IAC tiene mucha influencia entre el profesorado a través de la USTEC, y en el de la administración de la Generalitat…

Expansión: Máxima tensión en Cataluña: patronales y sindicatos temen por la jornada de hoy (17-10-19)

A priori, la huelga impactará especialmente en la educación, donde la IAC tiene mucha influencia entre el profesorado a través de la USTEC, y en de la administración de la Generalitat.

Nius Diario: Medio millón de personas en la marcha independentista de Barcelona

…el sindicato Ustec al hablar de la derogación de la reforma laboral, la ley de extranjería y precariedad de los profesores la escuela pública.

Empordà: Els manifestants canten ‘Els Segadors’ abans d’iniciar la manifestació / Els tractors de la Unió de Pagesos arriben a la Rambla de Figueres

…la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) i la USTEC-STEs ha tingut un ampli seguiment a l’Alt Empordà.

Empordà: MINUT A MINUT | L’actualitat altempordanesa de la jornada de vaga general

Catalunya Plural: Una manifestación con más de medio millón de personas cierra la huelga general del 18 de octubre en Barcelona

 Por IAC han hablado Assumpta Barbens, portavoz nacional y Ramon Font, portavoz de USTEC.

Praza Pública: As marchas contra a sentenza do procés conflúen nunha mobilización masiva en Barcelona

Tot Barcelona: Barcelona arriba a la vaga general després d’una setmana d’alt voltatge

Al sector de l’ensenyament, l’IAC té un pes molt elevat a través de la seva federació USTEC i pel que fa a l’alumnat, els sindicats SE i SEPC mantenen les seves vagues de 28 hores i 72 hores.

Atlántico: Protesta masiva y batalla campal

Tuvo una elevada afectación en el comercio (entre el 60% y el 80%), la enseñanza pública (42,5% -donde IAC es mayoritaria-) y las universidades (90%), y menor en la función pública (35%) y la sanidad (20%).

MÉS Digital: Els sindicats convocants afirmen que el seguiment a la vaga general és «superior al del 3-O»

Al seu torn, el portaveu de la IAC, Marc Casanovas, ha assegurat que la vaga respon a un «estat d’excepció permanent contra la classe obrera». «Ho hem tornat a fer i ho tornarem a fer tants cops com faci falta», ha dit, citant les paraules que va dir Jordi Cuixart davant del Tribunal Suprem.

Bolsamanía: Cataluña afronta una huelga general tras la sentencia y la semana de disturbios

La portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, cuyo sindicato incluye el sindicato mayoritario de docentes de la pública Ustec·Stes, ha defendido que espera que la huelga tenga una fuerte incidencia en la educación, y ha remarcado que el personal docente ha demostrado una participación activa en los últimos paros y confía en que éste “no sea excepción”.

La Mañana: Fins a 21 entitats de Lleida rebutgen els aldarulls en les protestes per la sentència

Entre les firmants que de moment ja s’hi han adherit hi ha Advocàcia per la Democràcia, Òmnium Cultural Lleida-Ponent, ANC, Marea Pensionista Lleida, LaFede.cat, Fundipau, CIEMEN, Consell Nacional de la Joventut, UP, Centre Irídia per la defensa dels drets humans, Observatori DESC, Entrepobles, Novact, En peu de pau, Minyons Escoltes i Guies de Catalunya, Cooperació, Ateneu Popular, Cantaires de Ponent, Ustec, Iac, Lleida Social i Grup de Dones de Lleida.

El Día de Valladolid: Las Marchas congregan a medio millón de personas en Barcelona

COPE: La Intersindical-CSC y la IAC llaman a la huelga en Cataluña por “los derechos y las libertades”

La portavoz de la IAC, Assumpta Barbens, cuyo sindicato incluye el sindicato mayoritario de docentes de la pública Ustec·Stes, ha defendido que espera que la huelga tenga una fuerte incidencia en la educación, y ha remarcado que el personal docente ha demostrado una participación activa en los últimos paros y confía en que éste “no sea excepción”.

COPE: Unos 13.800 estudiantes se vuelven a manifestar en Barcelona

COPE: Miles de estudiantes se vuelven a manifestar en Barcelona

El Español:Cataluña ante el Día D

Radio Galega: Assumpta Barbens, do sindicato IAC, desvincula a folga da sentenza do ‘procés’: “Era unha proposta que estabamos traballando dende hai tempo”

La Voz de Galicia: El secesionismo saca a la calle a medio millón de personas contra el Supremo

Catalan News: Friday’s general strike felt across all sectors

El Comercio Digital (Asturias): El independentismo saca a la calle a medio millón de personas contra la sentencia

Capgròs: L’Ajuntament de Mataró decreta serveis mínims per a la vaga d’aquest divendres

La vaga la promou l’Intersindical Alternativa de Catalunya, on hi ha sindicats com CATAC o USTEC. Sobre el paper, l’aturada es duu a terme “contra l’atac permanent a les classes treballadores i els serveis públics. Però darrere de la denúncia de les actuals condicions de treball, a ningú se li escapa que també es pretén que l’aturada sigui una mostra de rebuig a la sentència del Suprem. No és el primer cop que es realitza una vaga d’aquestes característiques a Catalunya.

Info Libre: La Audiencia Nacional ordena el cierre de la web y las redes de Tsunami Democràtic por delito de terrorismo

Spain’s News: Catalonia will live tomorrow a general strike that culminates a week of protests

A priori, the strike will have a special impact on education, where the IAC has a lot of influence among teachers through the USTEC, and in the administration of the Generalitat, an area in which the Intersindical-CSC has won positions in the last year.

Última Hora: Sentencia del procés: Las ‘Marchas por la libertad’ llegan a Barcelona

EscolaValenciana.org: Escola Valenciana participarà en el col·loqui «La política educativa a debat»

linia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra linia negra linia negralinia negra

Llegenda:

*: Noticia per a subscriptors.

**: Altres: noticies d’altres sindicats, departament de premsa de l’administració, etc.

creative commons: Aquest mitjà publica els seus continguts sota una llicència Creative Commons.

Informació sobre l'ús de galetes

Aquest lloc web utilitza galetes pròpies i de tercers amb finalitats estadístiques i perquè tinguis la millor experiència d'usuari/ària. Si continues navegant, estàs donant el teu consentiment per acceptar les esmentades galetes així com la nostra política de galetes